Skip links

La ILE

Quiénes somos

La Institución Libre de Enseñanza (ILE) es un núcleo de reflexión sobre el futuro de la educación, la ciencia y la cultura, y un centro de formación. Apuesta por la educación como factor esencial para la autonomía y el desarrollo personal de los ciudadanos y para el progreso y el bienestar de la sociedad. Lleva a cabo estudios y proyectos de investigación, cursos, seminarios, conferencias y debates con programas que actualizan los valores vinculados a su tradición: aprecio y cuidado de la naturaleza, defensa de la paz, derechos humanos y respeto intercultural, tolerancia, diálogo y participación, igualdad, solidaridad e inclusión.

La Fundación Francisco Giner de los Ríos se creó en 1916 a la muerte de Giner para proseguir y difundir su obra y garantizar la pervivencia de la Institución, y se encarga de la tutela de su patrimonio material e intelectual.

Patronato

Amigos de la ILE

La Corporación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Institución Libre de Enseñanza fue impulsada en 1892 por Francisco Giner de los Ríos y sus colaboradores en la ILE para reunir a los antiguos alumnos, aproximar a personas afines y colaborar en las actividades de la Institución. En 1978 fue reactivada con estatutos y fines similares. Actualmente acoge a todas aquellas personas que se identifican con los valores institucionistas y desean apoyarlos.

Hágase amigo

Rehabilitación de su sede

Para dar un impulso decisivo a la labor de la Fundación e inaugurar una nueva etapa en la actividad de la ILE, su Patronato puso en marcha en 2003 la rehabilitación y ampliación de su histórica sede en el paseo del General Martínez Campos de Madrid, con el objetivo de salvar el recinto y adecuarlo a las necesidades actuales. El proyecto fue diseñado por los arquitectos Cristina Díaz Moreno y Efrén García Grinda, y la paisajista Teresa Galí-Izard.

Su culminación en el verano de 2014 abrió una nueva etapa para la labor de la ILE: como lugar de memoria que conserva y difunde el legado histórico institucionista y como centro de reflexión y prospectiva para dar impulso a la modernización educativa y cultural de nuestro país, proporcionando a los ciudadanos nuevas infraestructuras educativas y culturales.

Entre otras distinciones, el proyecto formó parte del Pabellón de España en la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2014 y obtuvo el Primer Premio del COAM en 2015.

Visitas guiadas

En la Institución Libre de Enseñanza recibimos a grupos escolares, arquitectos, universidades y asociaciones culturales. Si estás interesado en organizar una visita guiada y conocer la historia de la ILE, el proyecto de rehabilitación arquitectónica y nuestra actividad actual, puedes escribirnos a actividades@fundacionginer.org